Meta en la Mira: Taiwán le pone precio a la falta de transparencia.

Meta vuelve a estar en el ojo del huracán, esta vez en Taiwán. La gigante tecnológica ha sido multada con más de medio millón de dólares por no cumplir con las normas de transparencia publicitaria.

Meta, la empresa detrás de Facebook e Instagram, acaba de recibir un fuerte tirón de orejas en Taiwán. El gobierno taiwanés le impuso una multa de más de 512.000 dólares por no revelar quién está detrás de ciertos anuncios publicitarios en su plataforma.

¿El motivo?
Meta incumplió una ley local que exige a las plataformas digitales identificar claramente a los anunciantes. Esta norma busca frenar el fraude en línea, un problema que va en aumento: más del 60% de los usuarios taiwaneses dicen haber visto anuncios engañosos en redes sociales.

¿Es la primera vez?
No. Ya en mayo, Meta había sido multada por lo mismo, aunque con una cifra menor. Esta reincidencia llevó a las autoridades a subir el tono y la sanción.

¿Qué dice Meta?
La compañía asegura que desde 2024 ha reforzado sus filtros y eliminado más de 1,6 millones de anuncios fraudulentos. También afirma estar colaborando con las autoridades para mejorar la transparencia.

¿Y ahora qué?
Meta tiene 30 días para corregir sus fallos. Si no lo hace, podría enfrentarse a sanciones aún más duras.

Volver arriba